virginia@smart-equality.com
La nueva web está en camino…
Mientras tanto, aquí tenéis reflexiones e información sobre cómo podemos colaborar y crear proyectos conjuntamente.
¿Puedes solucionar un problema que no sabes que existe?
El primer paso es que las personas sean conscientes de los estereotipos y roles de género con los que convivimos a diario, en todos los ámbitos. Los sesgos inconscientes de género forman parte de todas las personas, nadie se escapa. Si somos capaces de detectarlos de manera transversal en la empresa, podremos pasar a la acción.
Inteligencia Artificial: ¿estamos verificando que se cree sin sesgos?
La Inteligencia Artificial ya está en nuestras vidas, y cada vez estará más presente en todos los ámbitos y de manera exponencial. Pero estamos observando ciertos sesgos en su programación, lo que puede conllevar a discriminaciones o desigualdades entre mujeres y hombres. Es fundamental que la Inteligencia Artificial contemple al 100% de la población para construir un futuro donde la igualdad sea real y efectiva.
¿Tienes que realizar el plan de igualdad y no sabes por donde empezar?
Entiende bien todo el proceso antes de dar los primeros pasos: la estructura mínima que debe tener, las personas implicadas obligatoriamente, los ámbitos que se deben analizar para que cumpla los requisitos legales o los datos que serán necesarios recopilar. Asegúrate desde el primer momento de que estás realizando bien el proceso y el registro de tu plan de igualdad será aceptado.
¿Quieres que en tu empresa la igualdad sea real y efectiva?
Cumplir todas las normativas es lo correcto, pero puedes dar un paso más allá implementando medidas que promuevan el cambio. Identifica las áreas donde puedes mejorar con indicadores de género. Las empresas crean su estrategia y miden resultados con indicadores financieros, indicadores de calidad, indicadores de ventas, etc. Pero no tienen en cuenta los indicadores de género para poder avanzar en éste ámbito.
